El trabajo de grado describe la importancia de completar y centralizar la informacion de las empresas del sector de desarrollo de software y servicios de tecnologias de la informacion en Colombia. Tambien expone la necesidad de contar con un instrumento clasificador que permita definir la taxonomia de las empresas, de modo que sean comparables cuantitativamente entre ellas y facilite la asignacion de recursos destinados a impulsar el sector productivo del desarrollo de software. Para dar cumplimiento al objetivo del proyecto – disenar y construir el instrumento clasificador - se planteo una investigacion del sector de desarrollo de software en Colombia, que comprende tres momentos: 1) indagacion bibliografica de clasificaciones organizacionales a nivel mundial, analisis de datos del sector publicados por instituciones especializadas como Fedesoft y Colciencias, y entrevistas de validacion con expertos en la industria del software; 2) diseno y construccion del instrumento clasificador empleando la tecnica de modelado “Feature Models” y la tecnica de jerarquizacion de decisiones “Analytic Hierarchy Process - AHP”; y 3) trabajo de campo aplicando el instrumento en un conjunto piloto de empresas y finalmente, la presentacion de resultados.