Hasta la fecha no se ha emprendido el estudio del papel que determinados valores desempenan en la consecucion de los objetivos de la ensenanza. La tesis doctoral de Dna Beatriz Lucaya busca cubrir una pequena parte de ese importante hueco y ofrecer una herramienta que pueda explotarse en con investigaciones similares. La atencion se ha centrado en el estudio de un valor determinado: el valor del esfuerzo. Un valor que hace posible el vencimiento de obstaculos y que permite acometer empresas dificiles y cuya importancia esfuerzo en el ambito educativo siempre ha sido reconocido. En particular, el trabajo busca indagar sobre los mecanismos que utilizan los padres para transmitir el valor del esfuerzo a sus hijos y aclarar el grado de responsabilidad que tiene su actuacion en la configuracion del modo de ser de sus hijos en el ambito academico. Asimismo, la autora profundiza en la comprension de la experiencia subjetiva que los hijos tienen en el proceso educativo. Esta motivacion, ha condicionado la metodologia que se emplea, que es de tipo mixto: En primera instancia es una investigacion cualitativa que se encuentra apoyada en la tecnica de la entrevista semiestructurada. Sin embargo se ofrecen los datos cuantificados, lo que confiere myaor rigor al trabajo pues se puede determinar el grado de influencia y la frecuencia con que cada mecanismo de transmision del valor era empleado. En la tesis, tras la correspondiente revision bibliografica, se presenta una definicion personal de los conceptos de “valor” y de “esfuerzo”, pues se trata de conceptos cuyo significado precisaba de esclarecimiento y se delimita conceptualmente el rendimiento academico. Habitualmente, los estudiosos consideran que las calificaciones son el indicador mas importante para medirlo; pero, desde nuestra perspectiva esto constituye un reduccionismo. Definiremos rendimiento academico como la capacidad del alumno de alcanzar el maximo desarrollo de sus competencias escolares, mediante la aplicacion del esfuerzo. Una de las aportaciones mas importantes del trabajo se refiere a la constitucion del corpus de grabaciones. Esta compuesto por 202 horas de grabacion de voz, emitidas en un contexto dialogico que permiten abordar la tarea mas importante que ha de realizar la sociologia de la familia es la actualidad, a saber, el estudio de las dimensiones internas de los sistemas familiares. Esta muestra, ademas, puede facilitar la indagacion psicologica de la conducta, por lo que, aunque se haya elaborado ad hoc, constituye una fuente de datos validos una vez utilizado para el objetivo con que fue establecido. Las caracteristicas y el analisis de las intervenciones del centenar de informantes se examinan con detenimiento en la tesis doctoral y finalmente, se presentan las conclusiones de la investigacion a la luz de los enfoques y teorias recogidas en el marco conceptual. Como se vera, se han asumido datos y desarrollado ideas de otros autores porque, esta actitud de comparacion y dialogo, es la que conduce a la sintesis interdisciplinar que estamos en condiciones de ofrecer con esta tesis doctoral. Una tesis que, ademas, es capaz de inspirar futuras lineas de investigacion que se enumeraran al final del documento.