Para aproximarnos al objetivo de mejorar la calidad de la conservacion del mango variedad vallenato se realizo este trabajo de investigacion desarrollado y concluido dentro de una agenda que incluye el establecimiento de relaciones con el sector privado y gubernamental para transferir los resultados y repotenciar la agro cadena de esta fruta. Se analizo la influencia del metodo de las atmosferas modificadas utilizando empaques de polietileno de baja densidad calibres 2 y 3 mils, y tres mezclas gaseosas (3%O2-3%CO2-94%N2; 4%O2-7%CO2-89%N2; 5%O2-5%CO2-90%N2) para un diseno experimental completamente aleatorio de seis tratamientos (T1, T2, T3, T4, T5 y T6) de los cuales fue posible evaluar aspectos fisiologicos en tres de ellos (T1, T3 y T5) por conservar frutos sin danos por frio despues de dieciseis dias. La temperatura de almacenamiento fue de 12oC y humedad relativa de 63%, por un periodo de 30 dias, mas nueve dias a una temperatura de 20oC. Los empaques con atmosferas modificadas retrasaron el maximo climaterico, se desacelero el metabolismo del mango vallenato y con mayor intensidad en el tratamiento 5, lo que permitio su mayor periodo de conservacion comparado con los frutos testigos. La pelicula que presento un mejor comportamiento al intercambio de gases fue la de calibre 2 mils dentro de la cual se mantuvo por un mayor periodo las caracteristicas de los frutos con la mezcla gaseosa de 5%O2-5%CO2-90%N2.