En las organizaciones del mundo de hoy, la innovacion se da en un contexto relacional mediante las interacciones inter-organizacional e intra-organizacional de los procesos de aprendizaje de la firma. Sin embargo, estos procesos de aprendizaje con subsecuente innovacion deben ser apoyados desde el primer momento y durante todo el proceso por la alta gerencia. Su gestion es la que permite desarrollar una capacidad de absorcion donde la empresa logre asimilar la nueva informacion de fuentes de conocimiento externo para aplicarla a fines comerciales obteniendo ventajas competitivas. Para ello se cuenta con diferentes estrategias que permiten mejorar las competencias organizacionales, fortaleciendo las competencias tecnologicas distintivas, es decir, la tecnologia juega un papel determinante en los procesos de aprendizaje y, por tanto, de la innovacion, mediatizadas por acuerdos de colaboracion que permitan obtener un optimo desempeno del proceso de aprendizaje. Las organizaciones del mundo de hoy al estar en un entorno globalizado, deben reconocer la importancia del conocimiento como un recurso que permite desarrollar competitividad, pues a traves del aprendizaje organizacional se logra obtener un desempeno eficiente y resultados innovadores.