El presente documento contiene una revision sobre la prueba de piezocono o CPTU,incluyendo: antecedentes historicos y experiencias sobre la prueba, normas, estandares y recomendaciones para la ejecucion de la prueba. Se incluye tambien un resumen sobre las principales teorias y analisis para definir: la estratigrafia del subsuelo, asi como las teorias y procedimientos para estimar: El tipo de suelo, la resistencia no drenada de suelos arcillosos (su), la relacion de sobreconsolidacion (RSC), el modulo de rigidez (M), el coeficiente de consolidacion (cv) y el modulo de elasticidad no drenado (Eu). Simultaneamente se muestran los resultados obtenidos tanto de la prueba CPTU y los ensayos de laboratorio, hechos de forma paralela en dos sitios especificos del departamento de Boyaca. El primero localizado en zona urbana del municipio de Tunja, y el segundo en la vereda Punta Larga del municipio de Nobsa. Los resultados de las pruebas hechas en campo y en laboratorio se compararon para validar las correlaciones existentes en la literatura internacional. Finalmente se hacen conclusiones acerca de la aplicacion de la prueba en este tipo de depositos, asi como las recomendaciones para la realizacion de la prueba, interpretacion de los resultados y futuras investigaciones al respecto. Palabras claves: piezocono, sobreconsolidacion, sueloarcillosos, modulo de rigidez, modulo de elasticidad no drenado, coeficiente de consolidacion.