Con el fin de establecer las similitudes entre la grasa de Copoazu y la manteca de cacao para su aprovechamiento industrial se realizaron pruebas fisicoquimicas a ocho accesiones provenientes del Departamento del Caqueta; ademas de caracterizar morfologicamente sus frutos. Las accesiones V-168, T-045 y C-873 se destacan por su alto contenido de pulpa con rendimientos de 45,22%, 49,45% y 49,49% respectivamente. En cuanto al contenido de grasa en la semilla se determino que la accesion V-168 muestra un mayor rendimiento con un valor de 57,19%, superando valores reportados en la bibliografia. El analisis de la proporcion de acidos grasos presentes en la grasa de Copoazu con referencia a la manteca de cacao, reporto diferencias significativas en sus contenidos de acido oleico, linoleico y palmitico, destacando la mayor presencia de acidos grasos insaturados en la grasa de las accesiones de Copoazu (52%) frente a la manteca de cacao (31%). Una vez caracterizada la grasa se establecieron las condiciones optimas para su extraccion implementando un pre tratamiento enzimatico a las semillas y separando por centrifugacion, encontrando que la efectividad de este catalizador es muy baja, ya que se registraron rendimientos similares respecto a las pruebas de control; sin embargo se encontro una mejoria en los rendimientos de grasa obtenida cuando las condiciones de trabajo de la enzima fueron temperatura de 50 °C y 6 horas de incubacion; 25,367% con enzima y 19,230% sin enzima.