Con el proposito de caracterizar la disciplina de la In-genieria de Sistemas y establecer que elementos con-forman los perfiles de los Ingenieros de Sistemas en Colombia, se desarrollo un estudio fundamentado en las publicaciones, resultado del trabajo de estudios for-males, periodicos y de reconocido prestigio, de instituciones, organizaciones, comites y asociaciones en 3 contextos: regional, nacional e internacional. La falta de unicidad en la definicion de la Ingenieria de Sistemas y los avances a nivel de la Ingenieria, Ciencia y Tecnologia han generado la necesidad de desarrollar un estado del arte basado en la revision documental de estudios relacionados directamente con la disciplina de la Ingenieria de Sistemas o con areas afines que fundamentan la formacion de los profesionales, identi-ficando sus origenes, evolucion, tendencias actuales y desafios y permitiendo redefinir las caracteristicas que deben conformar a un profesional en el area de Inge-nieria de Sistemas. Para la definicion de la Ingenieria de Sistemas el estu-dio se categorizo en (1.) Definicion: declaracion de las propiedades, equivalencia y significado de la Ingenie-ria deSistemas(2.) Contexto: circunstancias especificas de lugar y tiempo(3.) Antecedentes: para los perfiles del Ingeniero de Sistemas en Colombia el estudio se categorizo en:(a.) Ingeniero de Sistemas en Colombia (b.) Responsabilidades (c.) Parametros para establecer un perfil. Finalmente se concluye con el estado actual de la profesion, algunas reflexiones y formulacion de algunas tendencias.
Tópico:
Knowledge Societies in the 21st Century
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)