En el estudio realizado con humedales artificiales en la sede Usme dela Universidad Antonio Narino, se adaptaron tres especies de plantasmacrofitas (Rumex conglomeratus, Bidens laevis y Typha latifolia)y una especie ornamental (Zantedeschia aethiopica), enraizadas ensustratos inertes o medios de soporte plastico (MSP). Se verificola adaptacion del material vegetal a un sistema acuatico, donde sehizo evidente el incremento de su produccion radicular y foliar, asicomo el poder depurador sobre las aguas residuales domesticas. Elprotocolo utilizado para la propagacion de las especies se baso en lareproduccion in vivo, empleando partes vegetativas. La adecuaciondel material vegetal al sistema acuatico incluyo el diseno y laconstruccion del humedal artificial, seleccion del material vegetal,plantacion definitiva y labores de manejo. El trabajo experimentalevidencio cambios fisiologicos que demostraron alta adaptacion aun medio saturado. El desarrollo de Rumex conglomeratus presentoelevada produccion de semillas en un periodo menor al conocidoen su medio natural. La emision de raices (especialmente en Bidenslaevis y Zantedeschia aethiopica) penetrando el sustrato inerte(MSP), aumento la produccion de yemas basales, y por lo mismo,su biomasa radicular y foliar. El manejo de poda dos veces por ano,se hace con el animo de aprovechar el periodo de floracion comoelemento ornamental para asi conservar la eficiencia depuradora delsistema.