ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Medición de la concordancia en el diagnóstico entre la prueba de Elisa y el cuadro hemático mediante un estudio paraclínico-epidemiológico de la Ehrlichia canis
La Ehrlichia canis es el agente causal de la ehrlichiosis canina mononuclear y transmitida por la garrapata parda del perro o Rhipicephalus sanguineus, es comun encontrarla en areastropicales y subtropicales. Esta enfermedad causa signos clinicos como fiebre, petequias, hepatoesplecnomegalia, conjunto con cambios paraclinicos, como trombocitopenias,anemias, cambios al leucograma e hiperproteinemias, los cuales son muy significativos para los clinicos de mascotas. Debido a los pocos estudios en Colombia, se realiza estainvestigacion con el fin de determinar su prevalencia en el Valle de Aburra y encontrar la asociacion de la presencia del patogeno con los cambios paraclinicos (anemia, leucocitosis,leucopenia, trombocitopenia e hiperproteinemias) y la edad, raza y sexo. Se recolectan 1.046 registros de serologias para E. canis y hemogramas respectivos, realizados en unlapso de cinco anos (febrero 2005-febrero 2009), de los laboratorios clinicos veterinarios. Se excluyeron aquellos registros que tenian diagnostico para E. canis diferente a la serologia de Elisa y registros que no tenian hemogramas respectivos. Mediante pruebas de asociacion de ji-cuadrado con un intervalo de confianza del 95% y valor de p < 0,05, se determina la asociacion estadistica que existe entre la presencia o ausencia de anemia, leucocitosis, leucopenia, trombocitosis, hiperproteinemia, edad, sexo y raza con la presencia de Ehrlichia canis. Se determina que la leucopenia, las razas Pinscher, Schnauzer y los pacientes con edades entre los rangos del nacimiento 1 ano y entre los 7-15 anos poseen una asociacion estadistica (p ≤ 0,05) con la serologias positivas de E. canis.