El desarrollo de las interfaces hombre-maquina ha representado una linea de investigacion interesante y ampliamente estudiada en el campo de la rehabilitacion. En este sentido, para potencializar los procesos de rehabilitacion fisica de las personas con discapacidad motora hay un esfuerzo creciente en la comunidad cientifica hacia el desarrollo de nuevos dispositivos roboticos, como los exoesqueletos. El control mioelectrico es una tecnica avanzada concerniente con la deteccion, procesamiento, clasificacion y aplicacion de senales electromiograficas para el control de sistemas externos y dispositivos de rehabilitacion. En la terapia fisica efectuada mediante el uso de sistemas roboticos, es fundamental una identificacion efectiva de la intencion de los movimientos humanos para comandar tales sistemas. En la literatura se han utilizado ampliamente las senales electromiograficas de superficie, teniendo en cuenta que las mismas pueden reflejar la intencion del movimiento. Este articulo proporciona una revision de las tecnicas y metodos computacionales que han sido utilizados, basados en tecnicas de extraccion de caracteristicas y reconocimiento de patrones para el control miolectrico de exoesqueletos. Se abordan trabajos que hacen uso de estos metodos, para el control de los dispositivos roboticos, y se plantean direcciones futuras en este campo de investigacion.