Luego de presentar el significado del Comportamiento Organizacional Positivo (COP) y del constructo Capital Psicologico (CapPsi), se analiza el efecto que tiene el CapPsi sobre el Comportamiento Organizacional Ciudadano (COC) en el ambiente universitario. Se aplicaron los instrumentos en una muestra (n= 54) de profesores pertenecientes a una de las sedes de una universidad publica venezolana. Los resultados obtenidos sugieren que si existe una influencia del CapPsi sobre el COC (R2 = .383). Otras variables medidas, como la antiguedad y el genero, no presentaron correlacion significativa con COC, solo la edad presento una correlacion baja, por lo que no fueron incluidas en el modelo. La principal hipotesis del estudio: el CapPsi debe tener una influencia positiva en COC fue soportada, encontrandose que 38% de la varianza total del COC esta explicada por el CapPsi. El articulo concluye con las implicaciones de estos hallazgos, senalando la importancia del CapPsi como un constructo en el que pueden invertir las organizaciones para desarrollar su recurso humano, al probarse que propicia actitudes y conductas como el COC, que ha demostrado su relacion con rendimientos excepcionales. Palabras clave: Comportamiento Organizacional Positivo, Capital Psicologico, Comportamiento Organizacional Ciudadano