Colombia, al definirse en 1991 como un pais plurietnico y multicultural, reconocio derechos y estatutos especiales a diversas poblaciones y a sus territorios. Este articulo, que propone un reconocimiento de la poblacion islena-raizal del archipielago de San Andres, Providencia y Santa Catalina, busca dar a conocer algunas de las implicaciones del reconocimiento multicultural a partir del proceso de etnizacion de la poblacion islena-raizal, y estudiar el surgimiento de varios conflictos entre los pobladores islenos-raizales, el Estado colombiano y los migrantes de origen continental. Los conflictos evidencian el enfrentamiento entre dos registros identitarios en las islas: el diasporico, fruto de las migraciones e intercambios propios del contexto del Gran Caribe, y el encerramiento etnico, como fruto del reconocimiento multicultural.