El presente trabajo de investigacion hace un acercamiento al papel que toman las narraciones fantasticas en la construccion de mundos posibles en estudiantes de ciclo II y III de primaria, ya que durante esta etapa se da un gran interes y gusto por los cuentos fantasticos y narraciones inverosimiles, las cuales dan cuenta de la gran capacidad espontanea y natural de fantasear de los ninos, de aqui que nuestro objetivo principal sea establecer la relacion existente entre literatura infantil y el concepto de mundos posibles. El tema de nuestro estudio, supone un paso mas en el analisis de como se da el uso del imaginario en los ninos y la construccion de mundos a traves de las narraciones fantasticas, es una invitacion a rescatar la lectura como un mecanismo que permita al lector aprender mas sobre el mundo que lo rodea, poner en juego sus habilidades linguisticas, su creatividad, su imaginacion y llevar su conocimiento de la vida hacia nuevas experiencias que le enriquezcan. Las narrativas fantasticas seleccionadas para nuestro estudio, se reconocen por su calidad literaria y, ademas, han sido escritas por autores colombianos, que destacan los sentimientos de la persona, el humor, el temor, la ira y recrean un ambiente de naturaleza y ficcion, son obras de orden particular en las que sus personajes siempre estan en busqueda de la felicidad, obras que gozan de creatividad y de humor, en ellas se ve la combinacion del espacio real con el espacio de la imaginacion. Cada narracion trabajada es una posibilidad para crear y construir significados e interaccion con el mundo, hace referencia al ofrecimiento que se hace con cada una de las historias al lector apelando a su subjetividad ya que desde los inicios la persona es constructora de sentido y lectora del mundo, por eso cada historia se convierte en un desafio para cada lector de ampliar su propia experiencia para pensar, crear y tal vez recrear diferentes mundos.