Mediante la sinopsis y el estudio juridico del filme letra escarlata, se ilustra la optica del septimo arte frente a las problematicas de discriminacion de genero y de conculcacion de los derechos individuales femeninos. La cinta, dirigida por Roland Joffe, con base en la novela homonima escrita en 1850 por Nathaniel Hawtorne, retrata crudamente los violentos mecanismos puritanos de control social en contra de la mujer y la doble moral masculina, que presume que el adulterio debe ser doblemente o unicamente castigado en la mujer. Se hace un recuento inicial de las normas sobre los delitos infamantes en Europa.