Se identifica Ochetosoma heterocoelium Travassos, 1921 como un parasito de importancia veterinaria en ofidios de diferentes localidades de Colombia y se redescribe con base en las caracteristicas morfologicas de individuos juveniles y adultos. La carga parasitaria de O. heterocoelium vario de 3-207 individuos alojados en la cavidad bucal de los ofidios, causando desde infecciones leves hasta obstruccion mecanica en el esofago y organo de Jacobson. Los bajos valores de abundancia y prevalencia en las localidades de Maceo, Vegachi y Acandi y en los ofidios Leptodeira septentrionalis, Bothriechis schlegelii, Bothrops asper y Porthidium nasutum sugieren que el parasito no es una amenaza para los ofidios de Colombia. El tratamiento propuesto consiste en la remocion manual de los digeneos junto con la desparasitacion de los ofidios con Praziquantel 7.5 mg /kg PO, en 2 tomas con 15 dias de diferencia, la aplicacion de antisepticos y el seguimiento de su recuperacion. Se identifican 4 zonas de distribucion de O. heterocoelium: Magdalena medio, Valle de Aburra, Uraba Chocoano y la zona norte de Colombia; se amplia asi su distribucion geografica desde Brasil y Venezuela. Como nuevos hospederos se registran Atractus lasallei, Bothriechis schlegelii, Bothrops asper, Chironius carinatus, Leptodeiraseptentrionalis, Leptophis ahaetulla y Porthidium nasutum.