El sistema de regalias colombiano que tiene como finalidad la compensacion para un desarrollo sostenible, tanto en las regiones mineras, como en los demas municipios del pais, consiste en la entrega de recursos como contraprestacion por el agotamiento de los recursos naturales no renovables, destinados al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las regiones donde se explotan. Este trabajo explora el fenomeno ocurrido en Amaga con respecto a la explotacion del carbon mineral, las regalias que este genera y su relacion con la inversion social, especialmente en la salud, el cual, por Constitucion y por ley, es uno de los rubros en los que se deben invertir dichos recursos. De acuerdo con las fuentes consultadas, se evidencia que en el periodo 2006-2010, la inversion social en salud con recursos provenientes de las regalias ha sido minima en el municipio de Amaga, lo que trae dos implicaciones. De un lado, el desconocimiento de la administracion municipal de los mandatos legales y constitucionales referentes a la inversion de los recursos fruto de las regalias, y de otro, la falta de vigilancia de los organismos de control, tanto del orden regional como del nacional, respecto de dicha situacion.