Introduccion. Colombia diseno el proyecto piloto Sistema de Cuentas Economicas y Ambientales (COLSCEA), con asesoria de la ONU, el cual pretendia incorporar las Cuentas Ambientales como Cuentas Satelite, que son paralelas a las cuentas tradicionales, pero se encontro con restricciones tan complejas que no logro posicionarse el tema en la gestion de sus agentes ambientales. Objetivo. Comprender como ha sido la incorporacion de la Cuenta Satelite Ambiental a la gestion ambiental de actores publicos y privados, para el caso del departamento de Antioquia, a partir del Convenio para la conformacion del Comite Interinstitucional de Cuentas Ambientales en Colombia CICA (1992). Materiales y metodos. Se aplicaron 9 entrevistas no estructuradas a autoridades ambientales, entidades publicas, una empresa privada y una corporacion ambiental. Los resultados se procesaron con la herramienta Atlas ti; se identificaron 22 codigos que se depuraron en 4 categorias, y se configuro la “Implementacion de las Cuentas” como la categoria medular de todo el estudio de caso. Resultados. El tema no es prioridad en politica publica, en entidades territoriales, ni en empresas privadas. Si bien existe informacion valiosa en diversas instancias publicas, no hay una entidad encargada de dar linea ni articular dicha informacion a un sistema integral de cuentas, ni en el pais ni en Antioquia. Pareciera que la relativa abundancia de recursos naturales no ha permitido considerar importante implementar un sistema de cuentas ambientales; ademas, porque la complejidad del tema y de las metodologias se convirtio en una especie de “excusa” para que el tema practicamente haya sido abandonado. Conclusion. El tema quedo suspendido cuando termino el proyecto piloto en Colombia.
Tópico:
Geography and Environmental Studies in Latin America