La Escuela de Ingenieria de Antioquia (EIA) tiene establecido dentro de sus ejes de formacion el desarrollo del espiritu emprendedor. En razon de ello, el area de Emprendimiento identifico la necesidad de promover la cultura emprendedora en la comunidad, para lo cual se requeria, en primer lugar, hacer el diagnostico de su existencia. Inicialmente, se realizo un recorrido teorico con el fin de homologar los conceptos de cultura, espiritu emprendedor y cultura emprendedora, lo que permitio identificar los seis componentes del espiritu emprendedor que se evaluan: forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades; consideracion del riesgo; creatividad e innovacion; generacion de valor; proactividad, y busqueda de informacion. Estos componentes fueron analizados a partir de encuestas y entrevistas en profundidad, para identificar las percepciones que sobre ellos tenian los integrantes de la comunidad, lo cual dio como resultado que la comunidad EIA posee dichos componentes en diferentes niveles de desarrollo. Se recomienda como trabajo futuro efectuar el diagnostico periodico de la cultura emprendedora a fin de validar los avances en su desarrollo.
Tópico:
Geography and Environmental Studies in Latin America