El objetivo de este articulo es describir y comprender las estrategias de afrontamiento de una crisis causada por el desempleo en familias con hijos adolescentes en la ciudad de Bogota. La base conceptual paradigmatica toma como referencia el enfoque sistemico integrado al construccionismo social, que facilita una lectura relacional y compleja de los fenomenos abordados. Se utilizo el enfoque social interpretativo, teniendo en cuenta los principios del construccionismo social y su relacion con la cibernetica de segundo orden; la estrategia cualitativa implementada consistio en la realizacion de entrevistas en profundidada seis familias, y en su triangulacion con la Escala de Evaluacion Personal del Funcionamiento Familiar en Situaciones de Crisis (F-COPES), de Mc Cubbin, Larsen y Olson. Esta escala tiene como objetivo primordial el registrar las actitudes y conductas efectivas ante la resolucion de problemas. Se concluyo que la forma como el sistema familiar interprete o signifique su realidad, incide directamente en la aparicion o no de una situacion de crisis. Las estrategias de afrontamiento mas utilizadas por las familias fueron la reestructuracion del problema, la busqueda de apoyo espiritual y la Evaluacion Pasiva, mientras lasutilizadas en menor medida fueron la Obtencion de Apoyo Social y la Movilizacion Familiar para Obtener y Aceptar Ayuda.