Se reportan datos actualizados de la historia de vida de Typhlonectes natans en Suramerica. T. natans es una especie acuatica, de costumbres fosoriales en condiciones ambientales de extrema sequia. Esta especie es vivipara, con un periodo de gestacion de aproximadamente 31 semanas con camadas de hasta seis neonatos, alcanza la madurez sexual sobre los 38 cm de talla, presenta dimorfismo sexual, los machos poseen la cola mas redondeada que las hembras y un organo copulador espiculado. Las lluvias son un desencadenante de los nacimientos. T. natans consume alevinos, renacuajos, insectos y posiblemente lombrices de tierra y restos de animales, especialmente peces. El sentido el olfato es esencial en la captura de sus presas y la comunicacion intraespecifica. El tegumento y la vision complementan su capacidad de comunicacion quimica y funciones ecologicas en los rios y sistemas cenagosos de Suramerica. Los principales predadores de esta especie en Colombia son caiman (Crocodylus fuscus), Lithobates catesbeianus y Symbranchus mormoratus. La reaccion tipica de esta especie ante cualquier amenaza es la secrecion cutanea de una sustancia urticante con potencial promisorio en la industria farmacologica, pues es usada empiricamente como agente antimicotico en algunos asentamientos humanos en el Departamento del Atlantico. Es desconocido el estado actual de las poblaciones de T. natans, pero se reporta una extraccion continua de los cuerpos de agua donde habita, por lo que es relevante el desarrollo de politicas de conservacion y de programas de zoocria con base en los datos conocidos de su biologia para un uso racional de este recurso faunistico.