Este caso contribuye al desarrollo del pensamiento critico, estrategico y global de los estudiantes de cursos de estrategia empresarial, a nivel de pregrado y/o posgrado, a traves del relato de la historia de una familia duena de una finca cafetera colombiana, bajo un entorno cambiante y competitivo. El caso empieza con la historia de la segunda generacion de caficultores de la ?Hacienda Flandes?, que crece su fortuna bajo un entorno protegido por el pacto cafetero y una caficultura colombiana en auge (1970-1989). De 1989 a 2000 las condiciones del entorno se deterioran cuando se produce el rompimiento del pacto cafetero1, llega la plaga de la broca, se difunde la enfermedad de la roya y se generan condiciones climaticas adversas que generan una crisis financiera en la Hacienda. Estos cambios en el entorno permiten a los estudiantes construir el analisis del ambiente general y el analisis de industria, como parte del diagnostico estrategico. Este caso describe factores externos e internos que afectan a la Hacienda Flandes y las posteriores acciones estrategicas asumidas por los protagonistas para sacar adelante la Hacienda, bajo un entorno poco favorable y bastante restringido. El caso se puede utilizar para discutir o analizar los factores externos e internos o como un caso introductorio de la clase de estrategias genericas, que son consecuencia de un diagnostico estrategico.