Introduccion. Diversos factores influyen sobre la capacidad fertilizante del semen canino criopreservado. Las alteraciones estructurales, y los efectos osmoticos y toxicos sobre los espermatozoides, han centrado el interes en desarrollar nuevas tecnicas de criopreservacion y crioprotectores con mayor potencial para la conservacion de la capacidad fertilizante del semen. Objetivo. Comparar el efecto de la congelacion rapida con glicerol y dimetilformamida sobre la calidad post-descongelacion del semen canino. Materiales y metodos. En un proceso de criopreservacion por congelacion rapida, fueron implementados cuatro tratamientos (glicerol al 3% y 5%, y dimetilformamida al 3% y 5%). Posterior a la descongelacion, fueron evaluados para cada tratamiento, la movilidad individual, la morfologia espermatica y la integridad de membrana de los espermatozoides. La evaluacion estadistica se realizo mediante un analisis de varianza y una prueba de diferencia significativa minima de Fisher. Resultados. Para la movilidad individual se encontro superioridad del glicerol 5% (58%±7.8) sobre DMF 5% (44.5%±17.7), glicerol 3% (18%±10.1), y DMF 3% (11.8%±10.5). Para la integridad de membrana, DMF 5% obtuvo el mayor promedio (33.4%±9.7), siendo superior a glicerol 3% (27.5%±4.3) y DMF 3% (24.2%±5.3), pero sin diferencia estadistica sobre glicerol 5% (31.4%±3.8). Para la morfologia espermatica no se encontro diferencia estadistica entre glicerol 5% (67%±11.9), glicerol 3% (65.6±12.5), y DMF 5% (60%±16.5), pero si hubo diferencia entre estos y DMF 3% (50.1%±18.3). Conclusiones. El glicerol y la DMF en concentraciones del 5% proveen una proteccion similar del semen canino durante la criopreservacion por congelacion rapida.