Con frecuencia resulta extremadamente dispendioso e incluso se puede pensar que fisicamente es imposible recuperar informacion de otra manera que no sea automaticamente, debido al gran volumen de esta, ademas, este proceso trae como consecuencia que al no ser preciso, la informacion relevante sera ignorada por el afan de hacer el trabajo rapidamente. [1] Hoy en dia es posible obtener mayores beneficios en dicho proceso de recuperacion de informacion usando herramientas tecnologicas avanzadas disenadas para tal fin. Tomando como referencia la coleccion documental de prueba ADI [12], se realizo un experimento que permitio almacenar en tablas los 82 documentos y las 35 consultas que ofrece la coleccion, para luego aplicar las tecnicas de tokenizacion y stop words y calcular la frecuencia absoluta simple y la frecuencia inversa, para posteriormente hallar los resultados de los coeficientes Coseno, Jaccard y Dice, compararlos y determinar cual de ellos tiene la mayor precision.