Los estudiosos del pensamiento husserliano saben muy bien de la tendencia en el padre de la fenomenologia hacia un conocimiento absoluto. La teoria de la intencionalidad -lineada ya en sus Investigaciones logicas- y la teoria de la reduccion -presentada por primera vez en laIdea de la Fenomenologia- permitian a Husserl darse como ideal la busqueda de un tal conocimiento absoluto. En efecto, dichas teorias representaban la posibilidad de un contacto entre la conciencia y la objetividad en el seno de la inmanencia pura. Algo mas, admitiendo que toda trascendencia podia ser reducida a fenomeno puro, el dominio universal de la filosofia se hacia una posibilidad para la reflexion de Husserl: porque del dominio de las idealidades logicas y matematicas -analizadas en las Investigaciones logicas- podia pasar al dominio del ser en su totalidad.