La coautoria es una de las formas como se organiza el comportamiento humano, cuando intervienen varias personas en el proceso de actuacion delictiva. Aqui se plantea el problema de dilucidar si todos los participantes en dicho proceso deben responder ante el derecho penal de modo independiente por la realizacion de un hecho punible propio (coautoria) o bien de manera dependiente por la contribucion a un injusto ajeno (participacion)1. La diferencia entre ambas formas de intervencion criminal no es cuantitativa, sino cualitativa, en cuanto que la autoria supone la realizacion de un tipo principal (hecho injusto propio), mientras que la participacion supone la realizacion de un tipo de referencia, mediante la cooperacion accesoria para que otro (autor) realice el tipo penal (hecho injusto ajeno). En esta segunda parte del trabajo, hacemos un analisis de la teoria del dominio del hecho, como doctrina dominante en la dogmatica penal para buscar y fundamentar el ambito de la figura de la coautoria, que es el objeto de nuestra investigacion
Tópico:
Criminal Justice and Penology
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDiálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales