La presente reflexion pretende analizar como las partes en un negocio aspiran a imponer su criterio en la elaboracion del contrato como mecanismo de favorecimiento a sus pretensiones y buscando la mejor de las garantias relacionadas con el cumplimiento del mismo. La forma y diseno de las obligaciones a contraer estan marcadas por los distintos aspectos que han incidido en la formacion de las partes que suscribiran el futuro contrato, especialmente orientados a que su autonomia en la elaboracion de las obligaciones guarden relacion con sus aspiraciones, pero, en este punto se advierte la existencia del poder del Estado por medio de sus normas, las cuales tienden a coartar o disminuir la autonomia contractual de las personas siendo para unos un obstaculo, para otros el equilibrio necesario en la adquisicion de obligaciones o para otros la busqueda de las formas legales para evitar los efectos de las normas que los regulan en su minima expresion, incluso se podria pensar en diversas etapas en las cuales interviene la voluntad de las partes para luego trasladar el acuerdo al marco legal a sabiendas de la posibilidad de reformar parte del acuerdo o ninguna, en ambos casos se debe contrastar con la norma siendo el comienzo de la intervencion del Estado como garante del respeto a las obligaciones que cada quien asume.