El objetivo de este trabajo es hacer una reflexion critica sobre el nexo ideologico que une a la psicologia social con la guerra en Colombia. Dicho analisis se hace a partir del reconocimiento de la guerra psicologica como mecanismo de control y dominacion de la subjetividad. Ademas, se asume que esta estrategia es la que caracteriza la ideologia, como fantasia o ilusion social, al proporcionar una vision totalizante de la realidad social, lo que genera una serie de consecuencias practicas como la intolerancia, cuando no se admite la existencia de puntos de vista diferentes al propio, que no necesitan justificarse y que no admite la critica. Esta forma de hacer politica imaginando enemigos apunta a borrar las diferencias y a eliminar al adversario. En conclusion la guerra y la psicologia social se sostienen y comparten un mismo elemento para su estudio: lo ideologico