Introduccion: la carencia de experiencia en el tratamiento del dolor cronico en el hospital «Dr. Luis Diaz Soto», determino la implementacion de la consulta de dolor cronico. Metodos: se realizo una investigacion en 2 etapas. La primera (descriptiva), disenada para aproximarnos al comportamiento del dolor cronico en el hospital sede de la investigacion (incidencia) y la segunda (cohorte), para evaluar la efectividad de 2 propuestas terapeuticas analgesicas. Resultados: se evidencio errores de diagnostico, al no dominar conceptos esenciales de la tematica en cuestion, predomino el sexo femenino (61 %), con una edad promedio de 52,6 anos; las especialidades que mas remitieron a la consulta de dolor cronico fueron: oncologia (201 casos), ginecologia (137 casos) y ortopedia (68 casos). La combinacion de tramadol-paracetamol-piroxican-amitriptilina fue mas eficaz que la de cosedal-paracetamol-piroxican-amitriptilina, con menos efectos indeseables y mayor posibilidad de ajuste de dosis. El tiempo promedio de resolucion del sintoma dolor fue de 19 ± 4 dias, las consultas promedio fueron de cuatro, y el alta promedio se logro a los 151 dias. Los sintomas reaparecieron en 16 casos y en solo 9 no fue posible controlarlos de manera optima. Conclusiones: implementar una consulta de dolor cronico permitio atender a pacientes aquejados por este tipo particular de dolor, conocer su comportamiento en la institucion, e implementar medidas que mejoraron su calidad de vida.
Tópico:
Pain Management and Opioid Use
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)