El proposito de este articulo es presentar algunos elementos sobre la teoria de los economistas clasicos con relacion al empleo y confrontar sus ideas con lo que dentro del pensamiento economico se ha denominado como la moderna teoria del empleo: La version Keynesiana. Es decir, se pretende retomar algunos de los argumentos de los autores clasicos en lo referente a la teoria del empleo, tratando sobre todo de establecer las similitudes y las diferencias entre dichas teorias y la concepcion keynesiana, sin ninguna pretension de originalidad de mi parte, sino mas bien con el proposito de hacer una reflexion frente al tema del empleo, tan pertinente y a la vez preocupante, no solo para los economistas, sino para profesionales de diferentes disciplinas. El articulo hace referencia a los fundamentos principales que definen el mercado de trabajo y el problema del desempleo presentando un contraste entre la corriente de pensamiento ortodoxa y la teoria keynesiana. Se concluye que la teoria general no es la unica ni la mas completa argumentacion del desempleo tal y como se presenta en la economia en la actualidad, pero tiene el merito de haber brindado una explicacion y alternativas de solucion al flagelo del desempleo vivido en Estados Unidos en los anos treinta del siglo pasado.
Tópico:
Economic Theory and Policy
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)