RESUMEN Fundamento: el papiloma invertido es una tumoracion de localizacion frecuente en la region naso sinusal, cuyas manifestaciones clinicas tardias y la posibilidad de recidiva y malignizacion obligan a un estudio exhaustivo y un tratamiento resolutivo. Objetivo: estudiar el comportamiento del papiloma invertido nasosinusal en los ultimos nueve anos. Metodo: se realizo un estudio descriptivo y longitudinal del papiloma invertido naso sinusal, en el Hospital Militar Universitario Dr. Octavio de la Concepcion y de la Pedraja de Camaguey desde el ano 2001 hasta el 2009. Se analizaron las variables, edad, sexo, raza, sintomas y signos, clasificacion tecnica quirurgica y evolucion post terapeutica. Se comentan y comparan los resultados. Resultados: en los seis pacientes estudiados con el diagnostico de la enfermedad, el cuadro destructivo se acompano de rinorrea, sin embargo en uno de ellos, la causa que motivo la solicitud de atencion secundaria fue la expulsion de restos del tumor. En el 83.3 % de los casos el tumor por su extension y localizacion se ubico en los estadios II y IV de Krouse, previo estudio endoscopico e imagenologico para valorar su extension y estadiamiento. Se realizo cirugia combinada o externa y con la experiencia acumulada se compararon los resultados con otros autores. Conclusiones: el papiloma invertido naso sinusal puede debutar con diferentes manifestaciones clinicas, siendo la mas frecuente la obstruccion nasal. Se define la importancia de la remocion completa para lograr el exito del tratamiento quirurgico y una baja tasa de recidivas.