Resultados: en las 5.970 prescripciones analizadas se encontraron 826 (13,8%) con al menos un antibiotico de uso sistemico. Los mas prescritos fueron: cefalexina, ciprofloxacina y amoxicilina. Se prescribieron combinaciones de dos antibioticos en el 8% de las formulas, siendo la mas prescrita claritromicina + amoxicilina y combinaciones de tres antibioticos en el 0,5%. Durante el periodo de estudio se prescribieron 10.466,85 DDD, de los cuales los mas consumidos fueron los betalactamicos y las quinolonas. En relacion con las caracteristicas de las prescripciones, el 100% contenia la informacion del paciente y el 98,7% la del medico tratante; en cuanto a la informacion del tratamiento, el 99% de los antibioticos fueron prescritos en nombre generico, el 86,3% no poseia en la prescripcion la via de administracion y el 70,9% no contenia el tiempo de duracion del tratamiento. En general, los prescriptores estan cumpliendo las normas del Hospital, pero se recomienda incluir la via de administracion y la duracion del tratamiento. Del presente estudio se extraen los primeros indicadores de consumo y prescripcion para el servicio, quedando con ello establecido el punto de referencia para proximas evaluaciones.
Tópico:
Antibiotic Use and Resistance
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas