El presente estudio de tipo cualitativo y etnografico de pequeno alcance, tiene como objetivo describir el significado del cuidado de si de un grupo de gestantes adolescentes y su hijo por nacer, con relacion a la alimentacion, a partir de sus practicas, creencias y valores culturales, quienes asistieron a control prenatal a la Unidad de Atencion Primaria (UPA) de Candelaria la Nueva, Hospital Vista Hermosa, Ciudad Bolivar, Localidad 19 de Bogota, en 2007. La informacion fue aportada por ocho adolescentes primigestantes de entre 17 y 19 anos de edad, que estaban entre el cuarto y septimo meses de gestacion, sin patologias asociadas, que asistieron al primer control prenatal, seleccionadas intencionalmente y que estuvieron dispuestas a participar de la investigacion (previo consentimiento informado). La recoleccion de datos se realizo a traves de la entrevista etnografica no estructurada; se obtuvo como resultado el significado del cuidado en las gestantes adolescentes y se aportaron tres grandes beneficios positivos del cuidado de la alimentacion materna: cambio de habito alimentario, alimentarse para proteger la salud del bebe y para que nazca sano, y alimentarse para proteger la salud de la madre adolescente. Dichos resultados, conjugados en el escenario cultural de las gestantes adolescentes, permiten explorar y conocer como se cuidan ellas a traves de las practicas soportadas en el saber como conocimiento y razon, y el uso como los artefactos que utiliza.
Tópico:
Breastfeeding Practices and Influences
Citaciones:
2
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)