La historia de las ideas filosoficas que han tenido alguna significacion en Colombia presenta, entre otros, dos vacios fundamentales. En primer lugar, esta historia se viene haciendo sin que se haya dado un debate acerca de los criterios que fundamentarian una periodizacion del quehacer filosofico teniendo en cuenta la interrelacion de esta praxis con los demas aspectos que integran la estructura global de la sociedad. Unidos a lo anterior, han faltado, igualmente, estudios detallados sobre los condicionamientos que han pesado sobre la praxis filosofica. Con el presente estudio quisieramos aportar algunos elementos que permitan una aproximacion historica a la praxis filosofica que se llevo a cabo en el llamado periodo colonial. Tomamos como fecha limite el ano de 1774.