El presente texto explora las conexiones entre dos obras de Nicolas Maquiavelo:El principe y La mandragora. A pesar de la aparente distancia entre el contenidode un tratado politico y de una pieza teatral, se sostendra que la variacion maquiavelicadel concepto de virtud y su respectiva relacion con la diosa Fortuna esuna bisagra conceptual que atraviesa ambos textos. Sobre la pluralidad de estilosdel pensador florentino reposa una de las cuestiones mas sobresalientes de la historiade Occidente, a saber: la batalla entre la voluntad personal y los azares deldestino. Maquiavelo (re)creo una nueva conciencia de la politica europea del siglo XVI: la prevalencia del individuo sobre la comunidad, de la racionalidad calculadasobre el hado, de la ciencia sobre la tradicion. Tanto en El principe como enLa mandragora se proyecta este modelo politico y cultural que se extendera porel Viejo Mundo, y lograra las victorias ya conocidas en nombre de la libertad, laigualdad y la democracia.