La vision es de importancia variable dependiendo de la relacion de los peces con su habitat, siendo clave en algunas especies y secundaria en otras. El objetivo de este estudio fue realizar una comparacion entre el ojo de capitan de la sabana y trucha arco iris. La primera, nativa del altiplano cundiboyacence. La segunda es una especie introducida al pais y con alta importancia en la piscicultura. Se obtuvieron cortes de ojo a 5 µm de espesor en ambas especies. Las dos presentan la estructura ocular tipica de teleosteos conformada por una retina con ocho capas y dos membranas, celulas fotorreceptoras (conos y bastones), asi como los otros tipos de celulas neuronales caracteristicas (bipolares, horizontales, amacrinas y ganglionares), y un cristalino casi esferico. La trucha presenta cartilago en la esclerotica y en capitan de la sabana esta ausente. El espesor promedio de las estructuras en capitan de la sabana es: retina de 183,5 +/-41,2 µm, cornea de 20,6 +/-5,4 µm e iris de 31,2 +/-6,4 µm; trucha arco iris presento una retina de 389,5 +/-65,2 µm, una cornea de 300,4 +/-101,8 µm y un iris de 41,2 +/-13,7 µm. Los resultados obtenidos en este estudio muestran diferencias en el espesor de la retina, cornea, esclerotica, tamano relativo del ojo y diametro horizontal del cristalino; para los cuales trucha arco iris presenta un valor mayor. Estas diferencias posiblemente se relacionan con diferencias en sensibilidad y resolucion visual entre las dos especies y podrian reflejar adaptaciones del sistema visual al medio.
Tópico:
Fish biology, ecology, and behavior
Citaciones:
5
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)