En Colombia se ha venido aplicando el modelo de control fiscal que definio la Constitucion de 1991, en el cual los departamentos y municipios disponen de autonomia para la organizacion y seleccion de los respectivos contralores. En lugar de mejorar el sistema de control fiscal, la politiqueria y el clientelismo politico lo handeteriorado en su calidad, con el consiguienteaumento innecesario de gastos en su operacion. Esto ha facilitado la realizacion de numerosos ilicitos en los gobiernos locales y ha estimuladoel avance de la Corrupcion.En este trabajo se establece un diagnosticoun sistema integral de control fiscalpara la nacion colombiana, cuyas funcionesserian tecnicas, no politicas,para lo cual se conformaria una ramaespecializada, tecnica y autonoma delEstado colombiano, que cubriria la vigilanciafiscal en los diferentes nivelesdel Gobierno: central, departamentaly municipal.
Tópico:
History and Politics in Latin America
Citaciones:
6
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)