Vale la pena aclarar que este trabajo fue realizado a finales del ano 2000, por consiguiente las cifras que aqui se encuentran han podido sufrir variaciones durante el presente ano. ?Existe alguna relacion entre esta guerra que nos azota desde hace mas de cuatro decadas y los niveles de pobreza que presenta el pais? Por conflicto armado me refiero basicamente al problema con la guerrilla. A los secuestros, a las extorsiones, a los bloqueos a las carreteras, a las voladuras de torres de energia y oleoductos, y a las demas acciones terroristas. Mientras que por pobreza hago alusion a una mayor escasez de nuestros limitados recursos. A que la torta de la riqueza que nos tenemos que repartir todos los colombianos se hace cada vez mas pequena. Y lo que es peor aun, que la porcion que les corresponde a los ciudadanos menos favorecidos es la mas afectada. ?El conflicto armado que actualmente esta padeciendo nuestro pais es entonces una causa o una consecuencia de la pobreza? Por una parte, la incapacidad del Estado para satisfacer las necesidades basicas de muchos ciudadanos (educacion, salud, seguridad, empleo, etc.) es causa directa de nuestro conflicto armado. Por otra, el conflicto armado le quita competitividad a nuestros productos, provoca una fuga masiva de capital tanto economico como humano, produce desempleo, etc. El problema adquiere mas bien la dimension y las caracteristicas de un circulo vicioso. Yo considero que se genera violencia cuando hay un Estado incapaz de satisfacer las necesidades mas elementales de algunos miembros de la sociedad. Sin embargo, de la misma manera creo que toda forma de violencia destruye la riqueza.
Tópico:
Conflict, Peace, and Violence in Colombia
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)