Introduccion. Este trabajo presenta el empleo de una tecnologia de oxidacion avanzada para la remocion y mineralizacion del colorante rojo punzo, el cual es ampliamente utilizado en la industria de alimentos en los ambitos local, nacional e internacional. Objetivo. Evaluar la degradacion y mineralizacion del colorante rojo punzo empleando la reaccion de Fenton. Materiales y metodos. Se empleo un reactor compuesto por una cuba de vidrio, que se utilizo como reservorio para el almacenamiento de la muestra problema y el lugar de la reaccion de degradacion; adicionalmente, se dispuso de un sistema de mezcla interno para mantener la solucion homogenea en el periodo de experimentacion, el cual fue de dos (2) horas. Se utilizo una concentracion inicial de 100 mg/L del colorante rojo punzo y se mantuvo la solucion a tratar a un pH igual a 3,0. La degradacion del colorante se determino mediante el empleo de la espectrofotometria UV/Visible a una longitud de onda de 505 nm, y la mineralizacion se determino por la aparicion de sulfatos como subproducto de la degradacion a una longitud de onda de 420 nm, de acuerdo con el parametro Sulfatos, de los Metodos normalizados para el analisis de aguas y aguas residuales. Resultados. Se logro la degradacion y mineralizacion del colorante rojo punzo empleando diferentes combinaciones de oxidacion del reactivo de Fenton; adicionalmente, el mejor porcentaje de remocion y mineralizacion obtenido fue de 97,8 y 86,2%, respectivamente, del colorante mediante la combinacion de la reaccion de Fenton, correspondiente a 10 mg/L de Fe 3+ y 0,10 %v/v del agente oxidante peroxido de hidrogeno. Conclusion. La reaccion de Fenton es adecuada para degradar y mineralizar el colorante rojo punzo, y alcanza elevados porcentajes de remocion y mineralizacion de dicho colorante.