El objetivo es concientizar a los docentes sobres las particularidades de la ensenanza de las personas sordas e inducirlo a revisar y analizar los paradigmas educativos respecto al aprendizaje de este tipo de estudiantes y llevarlo a realizar ajustes razonables en su praxis pedagogica y refl exiones para hacer del proceso aprendizaje una dinamica que permita la interaccion de la diversidad en el sistema educativo. En el momento de preocuparse sobre la forma como se les puede ensenar a los sordos, se partio de observar las experiencias de los docentes en el aula de clase y las tecnicas empleadas para construir los nuevos conocimientos, realizando un descripcion sobres los metodos empleados y la vialidad de estos en la ensenanza. Resultando de ello, generar una propuesta respecto las metodologias, estrategias y didacticas que conforman el modelo pedagogica de la institucion para establecer su pertinencia en relacion a la forma como veniamos ensenando. Es asi, como se debe propender porque toda la comunidad universitaria y desde el modelo, comprendan que los estudiantes sordos son miembros integrantes de una comunidad linguistica minoritaria, que comparte valores culturales, habitos y modos de socializacion propios que poseen individualidades y caracteristicas personales que los diferencian unos de otros.