El presente articulo tiene como objetivo presentar los resultados de la revision documental realizada por el Equipo de investigacion UNE - Fundacion Universitaria Los Libertadores, dentro del proyecto de investigacion “Fortalecimiento del proceso de sensibilizacion y formacion en el uso de internet seguro, dirigido a estudiantes de educacion basica secundaria y superior, a traves de tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC), apoyadas en estrategias de gamificacion, serious games y comic interactivo”. La revision busco identificar antecedentes directos y referentes sobre el uso de videojuegos para el aprendizaje y otros abordajes pedagogicos frente a problematicas asociadas con el uso de Internet (ciberacoso, sexting, grooming, pornografia infantil, etc.), para ello, se inicio el rastreo de material documental con antiguedad no mayor 5 anos, el cual fue revisado a traves del metodo de fichas de analisis, que permitieron evidenciar referentes teoricos y metodos utilizados por otros investigadores, y aporto elementos para evaluar el metodo seleccionado para efectos de la Investigacion. Dentro de las fuentes mas relevantes encontramos las investigaciones realizadas por Gonzalez, C. & Blanco, F. (2008), Nunez, F. (2012), Aristegui, U. (2013), Alvarez, F. (2007), entre otras, que se desarrollan a lo largo de la revision; dando luces importantes sobre los videojuegos como estrategias importantes a nivel pedagogico por las posibilidades que ofrece de ser usado en calidad de narrativa digital, herramienta /o entorno de aprendizaje, cuya implementacion trasciende del ambito comercial al pedagogico.