Las comunidades campesinas aun representan una proporcion importante en la sociedad moderna, muchos de ellos manejando sistemas agroforestales en sus huertos y campos. Para comprender su dinamica y la de sus sistemas de produccion agrarios, en este documento se proponen temas de reflexion que los autores consideran vigentes para los trabajadores e investigadores del sector rural. Los temas se desarrollan agrupados en cuatro partes: la vigencia de la discusion sobre el campesinado y sus sistemas de produccion; la importancia de la reflexion teorica sobre los discursos agronomicos y la construccion de conocimiento; la participacion de los agricultores campesinos en la investigacion agroforestal y la necesidad de construir una estrategia para poner en practica algunos metodos cualitativos de investigacion en sistemas de produccion campesinos. Los autores proponen un proceso de co-aprendizaje de innovaciones, con base en la participacion comunicativa de los diferentes actores involucrados en la dinamica productiva de sistemas agroforestales manejados por comunidades campesinas.