El articulo presenta una reflexion sobre uno de los mayores retos que tiene que afrontar el Estado contemporaneo, relacionado con garantizar la vigencia efectiva de los derechos fundamentales, ademas de dirimir los conflictos que surgen debido a la rivalidad, bien sea entre derechos fundamentales o, entre alguno de estos y otros de los conocidos como de segunda o tercera generacion. Se plantea el conflicto entre la proteccion al derecho a la propiedad intelectual, como el caso de las patentes de las multinacionales farmaceuticas, y el derecho fundamental a la vida. Se observa que se han venido privilegiando los intereses de estas empresas, como si el valor fundamental a proteger fueran las utilidades de estas multinacionales, es decir su eficiencia, y no el derecho a la salud de los individuos que guarda conexidad directa con el derecho a la vida. Esta situacion es mas grave cuando el Estado en lugar de estar al lado del mas debil, y brindarle su proteccion, salvaguarda al mas fuerte que abusa de su posicion dominante y ejerce el monopolio sobre la produccion de muchos medicamentos esenciales.