Introduccion. El efecto germicida que presenta la luz UV-C se cataloga como una herramienta efectiva al momento de inactivar y eliminar agentes contaminantes perjudiciales como la Escherichia coli y la Salmonella typhimurium. Objetivo. evaluar la efectividad de la luz UV-C, en la disminucion de la poblacion de Escherichia coli y Salmonella typhimorium de medios de cultivos que contenian el microorganismo, combinando factores como concentracion, tiempo y distancia. Metodologia. se utilizo lampara UV-C, con una longitud de onda de 254 nm y potencia de 8 voltios; las cepas microbianas empleadas fueron Escherichia coli y Salmonella typhimurium de referencias ATCC. Los factores a evaluar fueron concentracion del microorganismo 1x103 y 1x105 ufc/g, tiempo 5-10 y 15 min, distancia 5-10 y 20 cm. Finalmente, los datos fueron analizados utilizando la estadistica descriptiva y analisis de varianza. Resultados. se observo un efecto germicida mayor en la concentracion 1x105 en ambos microorganismos, mostrando asi diferencias significativas en la reduccion microbiana en Escherichia coli. El tiempo que mostro mayor reduccion en la tasa de crecimiento de ambos microorganismos fue 15 min y la distancia donde se observo mayor reduccion microbiana fue 5 cm; sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la reduccion microbiana en los factores de tiempo y distancia. Ademas, la Salmonella typhimorium mostro mayor sensibilidad a la exposicion que la Escherichia coli. Conclusion. la concentracion microbiana es un factor determinante para la supervivencia de Escherichia coli; luego de la exposicion a luz UV-C, la Salmonella typhimorium presenta mayor sensibilidad a la exposicion a luz UV-C que la Escherichia coli.