El objetivo de este articulo es analizar el comportamiento del consumidor venezolano en general y del merideno en particular, a partir de informacion proveniente de datos de corte transversal y longitudinal de sus gastos, medidos en cinco distintos puntos de tiempo a lo largo de casi cuatro decadas. Con este fin en la primera parte se efectua una revision de los antecedentes y de algunos aspectos formales sobre los sistemas de demanda, base del modelo utilizado. Luego, a partir de los gastos de consumo final de los hogares, se caracteriza el proceso de asignacion del gasto en hogares venezolanos durante el lapso 1967-2004. A continuacion se especifican y estiman modelos de sistema lineal del gasto (LES) mediante minimos cuadrados ordinarios y sistemas de regresiones aparentemente no relacionadas, para calcular los coeficientes de elasticidad precio e ingreso para la ciudad de Merida, con base en datos de encuestas de presupuestos familiares. Finalmente se caracteriza el consumo en la ciudad de Merida a comienzos del 2005. Los resultados permiten verificar empiricamente el caracter de bienes normales necesarios de los alimentos (cuya asignacion presupuestaria tanto al nivel nacional como en el caso estudiado es relativamente la mas importante), asi como la escasa variabilidad en los gastos alimentarios ante cambios en las variables precio e ingreso de los consumidores.