En 2009, la Corte Interamericana de Derechos Humanos decidio el caso de tres mujeres asesinadas, cuyos cuerpos fueron encontrados en un campo algodonero en Ciudad Juarez, Mexico, el 6 de noviembre de 2001, en el contexto de la violencia generalizada contra las mujeres. La importancia de este caso es indiscutible. El presente articulo se refiere a la perspectiva de genero en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, centrandose en el caso de Gonzalez et al. (Campo Algodonero) contra Mexico de 2009. La autora pretende demostrar que, si bien el enfoque de la Corte es simbolicamente importante, aun hay varias preguntas sin respuesta y varios desafios relativos a la aplicacion correcta y adecuada de la perspectiva de genero en la decision. Ademas, el articulo muestra como la Corte adopto algunos enfoques teoricos feministas en el caso y problematiza este enfoque en relacion con el papel de las victimas. Por ultimo, se sugieren algunas recomendaciones para equilibrar la tension entre el reto del litigio estrategico de los movimientos feministas y de los intereses de las victimas de derechos humanos. Para desarrollar los argumentos, la primera parte presenta un resumen de los hechos del caso Campo Algodonero y un resumen de la decision judicial. La segunda parte describe los enfoques de genero mas relevantes del caso y presenta algunas criticas a la decision de la Corte. La tercera parte ilustra la tension entre el movimiento feminista y el papel de las victimas del caso y desarrolla alternativas posibles para resolver este tema en particular.
Tópico:
Comparative constitutional jurisprudence studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteInternational Law : Revista Colombiana De Derecho Internacional