La Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un trastorno metabolico caracterizado por una marcada resistencia a la insulina en los tejidos blanco; la prevalencia de DM2 presenta grandes diferencias en poblaciones humanas; es muy alta en aquellas originadas por migraciones que han cambiado su etilo de vida; alcanza niveles hasta del 30% en poblaciones de americanos nativos como los Pima, que presentan la incidencia mas alta en el ambito mundial (1), en contraste con la poblacion britanica que solo alcanza el 2%. Para explicar este fenomeno James Neel propuso la hipotesis del ;;;;genotipo economico;;;; en la cual sugiere que el genotipo que confiere susceptibilidad a DM2 acompanada de obesidad, aparece en los humanos como un genotipo con ventajas evolutivas para periodos de escasez de alimentos, pero es desventajoso cuando la poblacion entra a periodos de abundancia. Con el fin de probar el efecto que el DNA mitocondrial (mtDNA), puede tener en el genotipo economico nos propusimos evaluar la asociacion de polimorfismos en mtDNA y DM2, comparando estadisticamente las frecuencias alelicas y haplotipicas de locipolimorficos en el mtDNA entre un grupo de casos y un grupo control para DM2 en poblacion antioquena.