Objetivo: determinar la validez de criterio de un formato de valoracion de tamizaje para algunos diagnosticos de enfermeria de interes en la familia. Metodos: el diseno utilizado fue la Evaluacion de Tecnologias o Pruebas Diagnosticas. Fueron estudiadas 204 familias de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Entre septiembre y octubre de 2008 se realizo valoracion de las familias, primero a traves de un formato de valoracion de tamizaje para sospechar la presencia de algunos diagnosticos de enfermeria, seguido de, y aplicado independientemente, un formato de valoracion focalizada para la confirmacion de la presencia de los diagnosticos de enfermeria aplicables a la familia. Con dichos formatos se evaluaron 10 etiquetas diagnosticas NANDA-I. Para determinar la validez del formato de tamizaje se calcularon las caracteristicas psicometricas que indicaban su validez de criterio. Resultados: se obtuvo los altos valores operativos del formato de tamizaje, presentado en altas sensibilidades, especificidades, areas bajo la curva, valores predictivos y likelihood ratio's. A partir de la valoracion focalizada se obtuvo la prevalencia de los diagnosticos de enfermeria evaluados en la familia, los mas prevalentes fueron las conductas generadoras de salud, manejo inefectivo del regimen terapeutico familiar, y los menos frecuentes fueron conflicto del rol parental, riesgo de deterioro de la vinculacion entre los padres y el lactante nino. Conclusiones: el instrumento de tamizaje resulto ser un instrumento valido para las etiquetas diagnosticas de NANDA-I incluidas en el presente estudio, alcanzando una buena validez de criterio.