Los bloqueos peridurales y facetarios han sido controvertidos por su utilidad en el manejo del dolor en pacientes con patologia de columna vertebral, utilizandose actualmente como ultimo recurso. Para el presente trabajo de recolectaron, entre enero de 2005 y enero de 2006, en el Hospital Universitario Clinica San Rafael de Bogota, 50 pacientes, que segun su patologia se dividieron en tres grupos. Mientras que al primero, que incluyo 34 pacientes con hernia discal y al segundo, con nueve pacientes con canal lumbar estrecho se les realizo bloqueo peridural, al tercer grupo, con siete pacientes con enfermedad facetaria, se le aplico bloqueo facetario. Para determinar la utilidad de los bloqueos se evaluo la mejoria del dolor, el regreso a la actividad laboral, la utilizacion de analgesicos adyuvantes y la necesidad de algun tipo de procedimiento quirurgico de acuerdo a la patologia presentada. El porcentaje de mejoria del dolor para los distintos grupos fue del 71,5% para los pacientes con enfermedad facetaria, del 77,7% para los pacientes con canal lumbar estrecho y del 65% para los pacientes con hernia discal lumbar. El porcentaje de regreso a la actividad laboral en los tres grupos fue similar, con un 85,7% para los pacientes con enfermedad facetaria, 67% para los pacientes con canallumbar estrecho y 73,5% para los pacientes con hernia discal. La terapia analgesica adyuvante fue requerida por 42,9% de los pacientes con enfermedad facetaria, por el 55,5% de los pacientes con canal lumbar estrecho y por el 29,5% de los pacientes con hernia discal. La cirugia debio realizarse al 11% del grupo con canal estrecho, al 14% del grupo con hernia discal y no se necesito en ninguno paciente con enfermedad facetaria. Teniendo en cuenta la efectividad de los bloqueos facetarios para aliviar el dolor en pacientes con enfermedad facetaria y de los bloqueos peridurales para los pacientes con canal lumbar estrecho y hernia discal lumbar, con una mejoria del dolor superior al 50% en los tres grupos, con una tasa de regreso al trabajo alta y con una disminucion en la necesidad de cirugia, se propone la realizacion de estos bloqueos, antes de recurrir a procedimientos invasivos.