El objetivo principal de la presente investigacion, fue evaluar el proceso de implementacion de la politica publica de inclusion laboral de personas en situacion de discapacidad en el municipio de PopayanCauca. (M) Se utilizo una matriz aplicada a los tres actores involucrados en la fase de implementacion de la politica como son: las personas en situacion de discapacidad (PSD), el sector empresarial (SEm) y el sector estatal (SEs), basada en autores como Pressman y Wildavsky (1973), y como Sabatier y Mazmaniam (1981), donde se incluyeron variables como: caracteristicas sociodemograficas para las PSD, caracteristicas generales de las empresas, clasificacion de la discapacidad, caracteristicas en salud, caracteristicas ocupacionales, conocimiento de la politica publica y acciones para implementar dicha politica, estas ultimas, incluidas en las tres matrices. (R) Gracias a la aplicacion de la matriz mencionada se logro conocer que cerca de la mitad de las PSD (N=325) no realizan ninguna accion para facilitar la implementacion de la politica publica, casi la totalidad de los representantes del SEm (N=333), tampoco cumple ninguna accion, y todos los representantes del SEs (N=17) realizan mas de una accion. (C) Por los resultados obtenidos, se recomienda continuar abordando esta tematica, debido a que la legislacion colombiana es muy clara y extensa en este campo, pero infortunadamente no se cumple a cabalidad.
Tópico:
Employment, Labor, and Gender Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)