Desde el descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) como agente etiologico del sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), se han descrito los procesos mas importantes que hacen parte del ciclo replicativo del virus y que a su vez participan de la fisiopatologia tan compleja que caracteriza a esta infeccion. A pesar de los avances realizados en el desarrollo de medicamentos antirretrovirales y de los logros alcanzados en el control de la replicacion viral, hechos que se reflejan en un aumento en la expectativa y calidad de vida de los individuos infectados, la terapia actual no permite una reconstitucion inmunologica total y esta acompanada de efectos toxicos secundarios y de la aparicion de resistencia viral. Esto ha obligado a mantener la busqueda constante de nuevos blancos terapeuticos que ofrezcan alternativas en la lucha contra esta pandemia. Hasta hace pocos anos se creia que las proteinas accesorias y reguladoras del VIH-1 no ejercian un papel significativo en el ciclo replicativo del virus y en la patogenesis de la infeccion; sin embargo, estudios recientes indican que estas proteinas ejercen funciones esenciales en diferentes etapas del proceso replicativo y por ende son responsables de muchos efectos asociados a la patogenesis viral. Por estos hallazgos, las proteinas accesorias y reguladoras del VIH-1 constituyen un blanco promisorio en el desarrollo de nuevos medicamentos que complementen los antirretrovirales disponibles en la actualidad.
Tópico:
HIV Research and Treatment
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)